Conoce los Tipos de Aislamientos: Aislamientos Zaragoza somos una empresa especializada en aislamientos acústicos, térmicos y control de humedades. Nuestro equipo de trabajadores aúna perfiles muy completos y altamente cualificados avalados por una larga experiencia en el sector. Son las personas idóneas para aportar soluciones en los distintos tipos de aislamientos que requiere un hogar, un edificio, una oficina, …Además, nuestra compañía se mantiene siempre a la vanguardia de los equipos y los tratamientos novedosos y de calidad que se incorporan en el sector. Esto nos permite segmentar más nuestras especialidades y ofrecer soluciones de la talla de nuestros clientes, al tiempo que incrementamos la eficiencia de nuestra compañía.
En Aislamientos Zaragoza estamos especializados en el diseño y la colocación aislantes. Te destacamos los más novedosos de nuestro catálogo. ¡Descúbrelos!
1.Lana de roca de muy baja densidad: +/- 23 kgm3. dadas las características de la escasa densidad su poder aislante es mínimo no trabaja como un buen aislante, NO sirve para ser instalada en tabiquería o posición vertical por mucho papel Kraft o aluminio que lleve. este aislante termina cayendo. No recomendado.
2. Lana de roca de baja densidad: 40 kgm3. Por su característica es equivalente a la lana de minerales y vidrio que utilizamos y en acústica sería material absorbente. Buen aislante como aislamiento térmico.
3. Lana de roca de alta densidad: 70 km3. Por su característica de densidad es material idóneo para trabajos de aislamiento térmico y aislamiento acústico. Es un material que empieza a tener esa densidad para que trabaje como aislamiento y sigue teniendo componentes de absorbente acústico. Buen aislamiento como aislamiento térmico y en sistema de atenuación acústica. Con una conductividad térmica de 0,034 w/m.k.
4. Lana de roca de muy alta densidad: 150 kgm3. Por su densidad se hace ideal para ser un aislamiento instalado bajo soleras de hormigón. Aislamiento térmico acústico ideal para nuestros forjados. Buen aislante para aislamiento térmico-acústico bajo solera.
Son tipos de aislamientos consistente en paneles y rollos semirrígidos de lana mineral arena, no hidrófilos, sin revestimiento. Concebidos para conseguir las más altas prestaciones térmicas y acústicas en edificación. Ideal para sistemas térmicos de trasdosados y techos. Ideal por su conductividad térmica de 0,036 w/m.k
Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%
Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.
Concebido específicamente para el aislamiento térmico y acústico de forjados de cubiertas por el interior evitando la aparición de condensaciones en climas fríos. Con papel kraft o sin él, que actúa como barrera de vapor.
Producto sostenible con composición en material reciclado superior al 50%. Material reciclable 100%.
Material inerte que no es medio adecuado para el desarrollo de microorganismos.
Mantiene las prestaciones del sistema inalteradas durante toda la vida útil del edificio, no se degradan con el tiempo.
Ideal como aislamiento térmico dada su conductividad térmica del 0,040 w/m.k
El Tecwool T, por su clasificación de Reacción al Fuego A1, homologa al antiguo M-0, es el producto ideal para su aplicación en techos de garajes, planta baja y locales no calefactados para dotarlos de un aislamiento térmico excelente respecto a las viviendas superiores, cumpliendo con la reacción al fuego solicitada por la actual normativa.
También es común su uso en fachadas ventiladas donde la normativa te exige un aislamiento térmico clasificado como reacción al fuego que sea al menos B-S3-D2 para evitar que el fuego se propague mediante un elemento combustible por la fachada afectando a alturas superiores del edificio
Otra propiedad importante del Tecwool T complementaria al aislamiento térmico es su excelente comportamiento como aislamiento acústico, sobre todo a ruido aéreo, ayudando a mitigar ruidos de vehículos en garajes o ruido en locales comerciales instalados en planta baja.
Al aplicarse mediante proyección neumática, permite dotar al aislamiento de una solución continúa evitando los puentes térmicos tan habituales en otro tipo de productos. Últimamente he visto colocar mantas de lana de roca o fibra de vidrio en techos mediante grapas con el fin de economizar, y según mi experiencia, este tipo de producto por su propia naturaleza y el tipo de aglomerante elástico que aglutina las fibras acaba flechando al cabo del tiempo creando puentes térmicos y haciendo inservible el sistema de aislamiento.
El material Proyectado de Espuma de Poliuretano es un buen aislamiento térmico, con buena relación calidad precio, pero se debe estudiar detenidamente dónde y cómo instalar, debido a ser un producto derivado del petróleo. Se debe tener en cuenta del riesgo de incendio que éste tiene (solo hay que recordar esos grandes incendios de edificios y locales) el peligro no es el fuego en sí: SU MAYOR PELIGRO SON LOS GASES TÓXICOS QUE DESPRENDE EN EL INCENDIO. La exposición al Sol, se degrada 1 mm. por año, por ello a los pocos años además de tener riesgo de incendio deja de ser un aislante térmico.
Aislamientos Zaragoza, líderes en el sector de aislamientos en cualquier tipo de edificio. ¿Quieres saber más o solicitar tu presupuesto sin compromiso? ¡Llámanos!